El encalado
El encalado promueve el crecimiento de la pradera e incrementa la absorción de agua y nutrientes.
Es fundamental en leguminosas como la alfalfa.
Puede aumentar la eficiencia de la fertilización en más del 50%.
La cantidad de producto comercial a aplicar dependerá de los equivalentes de carbonato cálcico (pH).
Cuando encalar
Cuando el pH del suelo sea menor a 5,5.
Para pH < 5,5 debe analizarse el % de Al
Cuanto encalar (CO3Ca)
Entre 1,5 y 3 tm/ha con pH entre 4,5 y 5
No aplicar cantidades anuales superiores a 4 tm/ha
Grada de discos
Fresadora
Preparación del terreno
El laboreo debe conseguir que la capa superficial quede suficientemente fina (2-3 cm), sobre otras capas inferiores menos finas pero firmes.
Arado de vertedea
1-Estercolar antes de preparar
El estercolado debe realizarse antes de las labores de prepación del terreno, para que quede bien incorporado.
2-Arado
Se recomienda arar en profucndidad cada 3 ó 4 años, y para la implantación de praderas de más de 3 años de duración.
3-Grada de discos
Si no se realiza la labor de arado, hay que pasar una grada de discos para romper los restos del cultivo anterior, además de los terrones grandes de la tierra.
4-Encalado y abonado
Además del encalado, se debe aprovechar para incorporar el abonado de fondo, que será rico en fósforo y/o potásio dependiendo la rqieza del suelo.
5-Fresadora
Un pase úrlimo de fresasora dejará la capa superficial suficientemente fina para recibir las semillas en superficie.