Trébol blanco

trébol blanco

Alice y Trasman


Trébol perenne para siega y pastoreo

Componente de Pastoplus, Duraplus y Superplus


trébol blanco

Descripción

Es una espcie perenne de ciclo invernal y tallos rastreros en sus variedades enanas, y más erectos en sus variedades de ladino
Este hábito de crecimiento estolonífero, define a este trébol como la mejor leguminosa en adaptarse a las praderas de pastoreo.

Se trata de una planta muy exigente en luz y muy sensible a la sequía.
Su tilización báscica es en pastoreo en mezcla con gramíneas como Festuca arundinacea, dactilo glomerata o Raigrás inglés.

Cada rebrote nuevo en el trébol blanco, se produce a partir de la yema terminal de los estolones y de las ubicadas en la axilas de las hojas.Este proceso se repite después de cada pastoreo o corte.
De esta manera la recuperación tras el pastoreo es sumamanete rápida permitiendo una gran frecuencia de aprovechamientos.

Características principales

• Gran adaptación al pastoreo
• Larga persietencia
• Alto rendimiento primaveral

Variedades

Variedades de hoja pequeña o enanas
. Alice: posee un porte rastrero y estolones y hojas de pequeño tamaño. Variedades de hoja intermedia
.Trasman: muy utilizada para praderas de pastoreo de media y larga duración
variedades de hoja grande (Ladinos)
. Mezcla Ladinos: son altamente productivos y más adaptados a siega. Gran realción hojas/tallo.

Agronomía

el trébol blanco vegeta peor en los suelos pobres, muy ácidos o arenosos, necesitando abonados fosfóricos.
Es poco tolerante a la salinidad
Como cultivo puro apenas se siembra, por lo que casi siempre se asocia con gramíneas pratenses como Festuca, dactilo y Raigrás inglés.
La temperatura óptima de crecimiento es de 24ºC.
El establecimiento del trébol blanco suele ser lento

Recomendaciones:

.

SIEMBRA

Dosis asociado con gramíneas: 1-2 kg/ha

Profundidad óptima: 0,5-1 cm. temperatura nascencia mínima de 8 ºC.

Fecha: desde septiembre a octubre, y también en primavera.

.

USO

Uso principal: Pastoreo

Duración del cultivo: 5 años

.

RESULTADOS I+D+i Clementevien

Producción anual: en ensayos 2016

PB: 16-18 %

UFL: en ensayos 2016

Los resultados I+D+i de este catálogo han sido obtenidos en nuestros campos de experimentación en condiciones óptimas de cultivo. Estos datos pueden variar en función de la cimatología, lugar y forma de manejo.